viernes, 5 de septiembre de 2008

¿Vida contemplativa?

"Su vida era activa y no contemplativa, huyendo cuanto podía de no tener nada que hacer. Cuando oía eso de que la ociosidad es la madre de todos los vicios, contestaba: «Y del peor de todos, que es el pensar ocioso». Y como yo le preguntara una vez qué es lo que con eso quería decir, me contestó: «Pensar ocioso es pensar para no hacer nada o pensar demasiado en lo que se ha hecho y no en lo que hay que hacer. A lo hecho pecho, y a otra cosa, que no hay peor que remordimiento sin enmienda»."
Unamuno: San Manuel Bueno, mártir.

PD: Quien escribe estas líneas se auto-define como comunista- opusina- calvinista respecto al trabajo. ¡Qué vivan los días laborales!

4 comentarios:

Francisco Sianes dijo...

Ahora entiendo por qué no soy comunista, ni calvinista, ni opusino... :S

¡Viva Epicuro!

M. Román Espín dijo...

A pasar de ser comunista-calvinista y opusina también soy una hedonista convencida. Se puede ser currante y amante del placer a la vez.
PD: No obstante, si conoces algún mecenas que estuviese dispuesto a pagarme un sueldo por leer, tampoco estaría mal...
Un abrazo

Francisco Sianes dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Francisco Sianes dijo...

¿Comunista-calvinista-opusina Y hedonista (o epicúrea)?

Ciertamente, no hay contradicción que una mujer no pueda conciliar...