lunes, 4 de enero de 2010

Estudio sociológico del sociólogo

Recomendaciones para dedicarse al estudio de la sociedad

Si es teórico y publica un libro:
1. Hacerse de un tema afín a la globalización, en términos tales como multiculturalismo, cosmopolitismo y etcétera (que también podría ser un buen título).
2. Considerar en los capítulos posteriores a la introducción la doctrina sociológica de Marx, Weber, Durkheim y Habermas en función del tema en cuestión.
3. Terminar, obviamente, en conclusiones que sinteticen toda la discusión doctrinaria precedente y que atisben a la esencia del asunto.
Si es profesor:
1. Definir el fenómeno de que se trate como si fuera un niño, diciendo todas las propiedades que empíricamente son posibles de atribuir al objeto, haciendo de la definición cualquier cosa, menos una definición entre lo que queda adentro de ella y lo que queda fuera precisamente por no pertenecerle. Se trata, en última instancia, de meter el Mundo dentro de la definición de tal modo de dejar la Nada afuera.
2. A la hora de dar ejemplos, referirse a la actualidad como si se fuera un periodista.
3. A la hora de consolidar la explicación, referirse al pasado como si se fuera un historiador.
4. Y por último, a la hora de evaluar los contenidos enseñados, tachar de panfletarios a quienes estudiaron y memorizaron fielmente los apuntes de clases, exhortándolos a realizar verdaderos análisis sociológicos en vez de periodismo e historia.
Si es recién egresado y debe batírselas por usted mismo:
1. Tratar que lo contrate o subcontrate su universidad.
2. Interpretar la sociedad a partir del software estadístico SPSS.
Antídoto si aún estudia la carrera:
Estudiar a Luhmann.
Contraindicaciones:
a. A los tontos les produce soberbia y sufren de recalcitrantes actitudes religiosas.
b. A los no tontos, estudiosos de la obra, el exceso de neologismos les suele provocar galimatías, e incluso adscripción a corrientes exegéticas.
c. A los no tontos que entendieron la obra, al momento de explicarla y debatirla serán tachados de soberbios, religiosos, confusos y/o equivocados en su interpretación de los pasajes de la obra de Luhmann.
d. Morir en el intento de la Verstehen.
e. Incorporar a su vocabulario palabras en alemán.
Propiedades benéficas prometidas desde Luhmann:
Hacer sociología.

No hay comentarios: