domingo, 10 de agosto de 2008

El intelectual

"Un intelectual, según me gustaría que fuese entendido aquí, es un hombre que vive en el interior de un sistema de referencias que es espiritual en el más vasto de los sentidos. El campo de sus asociaciones es esencialmente humanístico o filosófico. Tiene una conciencia estética muy desarrollada. Por tendencia o por actitud es atraído por el pensamiento abstracto (...) Si se le hable de la sociedad no entiende el término en el sentido mundano, sino en el sociológico. El fenómeno físico que conduce a un cortocircuito no le interesa, pero conoce a Neidhart von Reuenthal, poema cortés del mundo rural".
Jean Améry.

"Esta definición me parece inútilmente restrictiva: más que una definición es una autodescripción. A mí me parece más oportuno que en el término intelectual estén comprendidos por ejemplo el matemático o el naturalista. (...) Propondría incluir a personas cultas, independientemente de su oficio cotidiano, cuya cultura esté viva en la medida en que se esfuercen por renovarse, perfeccionarse, ponerse al día, y que no demuestren ninguna indiferencia o fastidio ante ninguna rama del saber, aunque no puedan cultivarlas".
Primo Levi.

No hay comentarios: